RESERVA TU PASE

HOTEL PLAYAFELS****

(Fecha pendiente de definir)

PASE 1 DÍA
Sábado día entero
98€ (iva incluido)

precio-99

PASE 2 DÍAS + 1 NOCHE
Sábado y Domingo
-Habitación doble de uso individual:
256€/persona (iva incluido)
-Habitación doble:
223€/persona (iva incluido)

precio-223

PASE 2 DÍAS + 1 NOCHE
Sáb 16 y Dom 17 enero 21
256€

precio-256

RESERVA TU PASE

HOTEL PLAYAFELS****

(Fecha pendiente de definir)

PASE 1 DÍA
Sábado día entero
98€ (iva incluido)

precio-99

PASE 2 DÍAS + 1 NOCHE
Sábado y Domingo

-Habitación doble de uso individual:
256€/pax (iva incl)
-Habitación doble:
223€/pax (iva incl)

precio-256

PASE 2 DÍAS + 1 NOCHE
Sáb 16 y Dom 17 enero 21
256€

precio-223

SEGURO COVID-19

Debido a la situación actual, hemos reducido el aforo a menos del 30% y contamos con todas las medidas higiénicas y de seguridad sanitaria necesarias para llevar a cabo el evento de una forma segura. Se informará a todos los asistentes de las medidas que deben adoptar tales como el uso de la mascarilla,  respetar la distancia de seguridad entre personas, entre otras. Por otro lado, el Seguro Covid garantiza la devolución íntegra del importe pagado por causas de fuerza de mayor a consecuencia del covid. Asimismo, se informa que se realizará una prueba PCR a todos los profesores y organizadores del evento para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

SEGURO
COVID-19

Debido a la situación actual, hemos reducido el aforo a menos del 30% y contamos con todas las medidas higiénicas y de seguridad sanitaria necesarias para llevar a cabo el evento de una forma segura. Se informará a todos los asistentes de las medidas que deben adoptar tales como el uso de la mascarilla,  respetar la distancia de seguridad entre personas, entre otras. Por otro lado, el Seguro Covid garantiza la devolución íntegra del importe pagado por causas de fuerza de mayor a consecuencia del covid. Asimismo, se informa que se realizará una prueba PCR a todos los profesores y organizadores del evento para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Reserva tu plaza

Reserva tu plaza

Reserva tu plaza

Contáctanos

Claudia Vignatti (Barcelona, 1988). Tras estudiar Química se dedicó a la investigación, período en el que entró en una crisis existencial. Fue en ese momento cuando empezó a adentrarse en el mundo del crecimiento personal y en la técnica hawaiana Ho’oponopono.

En 2017 creó la cuenta de Instagram @hoponoponolover, donde explica su filosofía de vida que la ha llevado a vivir en abundancia.

Actualmente se dedica a dar conferencias alrededor del mundo, imparte programas en línea y acaba de publicar su primer libro ‘Cómo atraer la abundancia’.  Un libro basado en una antigua técnica hawaiana de sanación física, mental y emocional, lleno de pensamientos, ideas y frases motivadoras.

Su autora, Claudia Vignatti, es la fundadora de Hoponoponolover, una comunidad que cuenta con más de 500.000 seguidores en Instagram.
Abundancia, amor propio y paz interior son algunas de las reflexiones que la autora comparte en este libro con el fin de que el lector descubra las creencias que le limitan y conecte con la abundancia y la energía protectora del universo, de cara a obtener lo que desea de una manera fácil, fluida y feliz.

Ravi es un músico multi-instrumentista de formación principalmente autodidacta. Desde muy joven empezó a entrar en contacto con el escenario.

Nacido en una comunidad dedicada a la práctica de Yoga, siempre ha estado vinculado al crecimiento personal y a la búsqueda espiritual. Esta experiencia nutrió los fundamentos de la música que comparte actualmente, siendo el canto devocional, uno de los elementos más importantes en la mayoría de sus conciertos.

Para él, el arte y el espíritu están totalmente vinculados, por eso en sus conciertos predominan los mantras y cantos sagrados del mundo, donde se puede percibir una atmósfera de paz y meditación con gran sensibilidad musical, pero a la vez una poderosa energía cargada de momentos de mucha fuerza que se vive en toda la audiencia como una fuerte experiencia.

Según la ocasión o el tipo de escenario, Ravi incluye sonidos de carácter más moderno, como la electrónica, adaptándose a los nuevos tiempos, siempre conservando la esencia que lo caracteriza; su conexión interna con lo místico.

Sus conciertos, se caracterizan por la gran participación del público, donde se va generando una conexión entre ambos, que manifiesta una gran fuerza de unión.

Muchos afirman pasar por un sin fin de emociones y sensaciones, viviendo un antes y un después. Sus conciertos son una experiencia que deja huella en el interior.

Mi nombre es Mireia Magrans y soy practicante de Ashtanga y profesora de Hatha y de Vinyasa Yoga. 

Empecé a practicar Yoga en 2016 en busca de una disciplina que me relajara después de mis largas horas de trabajo en la oficina. Fue en Barcelona, dos años después, donde desarrollé y profundicé en mi práctica hasta formarme como profesora de Hatha y Vinyasa en Espacio de Yoga con Alejandra Vidal y Eleonora Trani, lugar donde he crecido gracias a grandes profesores que me han guiado en este camino.

En 2019 me fui un mes al Nepal para continuar con mi viaje de autoconocimiento, donde tuve el placer de practicar con maestros locales, combinando la práctica de asanas, paranayama y meditación con una alimentación Ayurveda. 

Actualmente soy profesora de Yoga en Gymvirtual Center y en Espacio de Yoga de Barcelona. Me gusta explorar nuevos caminos y a través de una práctica diaria y una formación constante trato de seguir indagando en este estilo de vida que he escogido, porque tal y como dijo B.K.S Iyengar “Una vida sin tapas, es como un corazón sin amor”. 

El Yoga para mí es volver a conectar con mi esencia. Es transformación, aceptación, equilibrio y paz. Y a la vez, es conectar de una manera más veraz con todo lo que nos rodea. Es unión y vibración. Y es mi propósito compartir con todos los demás mi experiencia en esta disciplina milenaria. 

Desde muy joven y debido a un cambio personal, descubrí la cocina basada en vegetales y adopté la dieta vegetariana y luego vegana. Lo que en princípio parecía una restricción luego se mostró en verdad una expansion de horizontes, la cual hasta ahora no ha dejado de sorpreenderme. Me quedó muy clara la importancia de lo que comemos y la forma en que lo hacemos, incluyendo todas las relaciones de interdependencia que se dan en el proceso de produción, venta y consumo.

El impacto de la alimentación es tan amplio y una de las facetas que más me llamó la atención fue la relación entre nutrición y personalidad, recordando la conocida frase: res lo que comes – aunque en ese caso se amplía en mucho su sentido si la cambias para Eres aquello de que te nutres, ya que nutrición vá más allá de la comida y incluye también lo que lees, lo que escuchas y incluso lo que haces.

Compreender mejor esa relación entre carácter y personalidad ha sido el motivador principal de mi empresa, utilizando las dos herramientas principales a las que he tenido acesso: la alimentación energética y el estudio de la personalidad. Es a través de ambas que realizo mi trabajo en Bamboo Cocina &Studio, un espacio dedicado a ofrecer soluciones en alimentación de grupos, en retiros y formaciones y paralelo a eso, compartir mi estudio sobre el impacto de la nutrición en las esferas físico, emocional y mental del ser humano. Con mucho gusto os presento a mi espacio y a mi trabajo y será un placer estar con vosotros en estos días. 

Soy Maria Aurell y el año 2020 ha significado un antes y un después en mi vida.
Tengo 27 años, estudié publicidad y relaciones públicas en Barcelona y trabajé durante los últimos 5 años en una agencia de comunicación. A pesar de dedicarme profesionalmente a la comunicación, he tenido una vena artística que he ido cultivando desde muy pequeña. Bailo desde los 8 años y estuve a punto de dedicarme. Durante la carrera compaginaba la universidad con ser profesora de baile, y más adelante también fui profesora de tono-gap. 

En 2017 le di una oportunidad al yoga, a raíz de una operación de rodilla tuve que dejar de bailar y después de no estar pasando por mi mejor momento, decidí apuntarme a clases. Fue un antes y un después. Empecé a descubrir en el yoga una nueva forma de ver y entender la vida, los problemas, las situaciones a las que me enfrentaba, y estuve dos años practicando de forma muy constante, hasta que en 2019 decidí cursar mi primera formación de profesora, con el objetivo de avanzar en mi camino personal del yoga.

Cuando en marzo de 2020 nos confinaron y mi empresa nos comunicó un ERTE, tenía que seguir explotando mi vena artística y seguir transmitiendo toda esa pasión y energía por la danza, el gap/fullbody y el yoga. Así que abrí un canal de IG @mariayoga.fromhome desde el que daba dos clases en directo al día para intentar ayudar a todas las personas que estábamos viviendo esa misma situación de confinamiento. Hoy, casi un año después tengo más de 21K seguidores en instagram y una web de suscripción para seguir día a día con los entrenamientos y las prácticas de yoga.

La vida me ha dado la oportunidad de poder dedicarme a mi verdadera pasión. De una crisis, nació un proyecto que llevaba mucho tiempo cultivando, sin ni siquiera darme cuenta. Así que decidí cogerme una excedencia de mi trabajo para poder seguir dedicándome al 100% a este gran proyecto que me conecta día a día con personas nuevas, diferentes y auténticas, y me permite acompañarlas en su camino deportiva y/o de yoga.

Esta página tiene cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si sigues navegando o aceptas asumimos que estás de acuerdo con la política de cookies.

Esta página tiene cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si sigues navegando o aceptas asumimos que estás de acuerdo con la política de cookies.